Artur Turo

Director de arte I Diseñador I Webmaster
Videographer I Community Manager

Soy

Creativo de artes gráficas y audiovisuales. Apasionado del diseño, el cine y la música. Amante de las comunicaciones y las nuevas tendencias. Webmaster. Videographer.

Publicidad y marketing

Licenciado en publicidad y marketing. Máster en Mass Media Comunication (UCSD, San Diego). Siempre en busca de nuevos retos. Me muevo entre la publicidad en prensa, plv, packaging, radio/televisión y el mundo del diseño gráfico, web, y RRSS.

Video y Web

Grabación, edición y postproducción de videos corporativos, publicitarios y videoclips. Freelance con equipo. Diseño web y publicidad en redes sociales. Si surge alguna nueva corriente hacia ella me dirijo.

ARTE VISUAL

«LA CREATIVIDAD ES LA INTELIGENCIA DIVIRTIÉNDOSE»

Albert Einstein

Últimos Trabajos

Qué ofrezco

  • Experiencia
  • Proceso
  • Habilidades

Creativo audiovisual y web

2014 – Actualidad
Empresa: Instituto (CSIC)
Diseño y maquetación de la web responsive. Diseños gráficos. Elaboración, grabación y edición de videos corporativos. Cabecera de video en After Effects para el ICMM.

Creativo audiovisual, gráfico y web

2012 – actualidad
Empresa: Freelance
Diseño de identidad corporativa, merchandising, publicidad, dirección y realización de videos musicales, diseño e imagen de cds, redes sociales, webs para artistas, autónomos y empresas. Publicidad y marketing en redes sociales.

Ayudante Marketing

2009 – 2012
Empresa: Home English.
Ayudante en la elaboración de campañas específicas para cursos de formación de idiomas.

Director de arte

2005 – 2008
Empresa: Crea Comunicaciones.
Elaboración del diseño corporativo, merchandising y PLV para marcas como Pepe Jeans, Telepizza, Opencord, Grupo Zena o Carrefour. Publicidad en prensa.

Director de arte junior

2002 – 2005
Empresa: Elba Creaciones.
Publicidad en prensa, diseño corporativo, branding, PLV… marcas como Glaxo Smithkline o BBVA.

Director de arte junior

2000 – 2002
Empresa: TBWA
Ayudante en la creación de campañas para Ministerio de Defensa, Nivea, Playstation, etc.

  • Reunión e ideas

    Reunión con cliente, necesidades y búsqueda de soluciones, Brainstorming . Analizar mercado y competencia.

  • Planificación

    Tiempo para la elaboración de la pieza, material y elementos necesarios. Planificación estratégica. Objetivos personalizados.

  • Desarrollo

    Puesta en marcha del cronograma. Elaboración con los programas que mejor se ajusten al proyecto. Feedback del cliente. Posibles correcciones y ajustes para mejorar resultados.

  • Lanzamiento

    Arte final (gráfico, web, audiovisual…) Planificación de medios y formatos. Lanzamiento en plataformas digitales y redes sociales. Campañas de marketing y posicionamiento.

Creativo multidisciplinar

Publicidad y marketing

Director de arte y creativo publicitario en agencias de comunicación

Diseño gráfico y web

Publicidad y diseño para revistas. Identidad corporativa, merchandising y PLV. Diseño web y social media.

Grabación, edición y postproducción de video

Desarrollo y producción de videos corporativos, publicitarios y musicales. Grabación, edición y postproducción. Siempre a la vanguardia de las nuevas tendencias y programas.

Community manager

Publicidad, diseño y marketing en redes sociales. Desarrollo personalizado de contenido digital y blog. Elaboración de perfiles en las distintas redes sociales. Creación de imagen de marca digital. Engagement.

Mis habilidades

Soy una persona creativa, dinámica y apasionado de los nuevos retos.
He trabajado como director de arte en varias agencias de publicidad y comunicación. 
Mi experiencia profesional va desde la televión, radio, prensa, plv, internet y en esta útima etapa dirección, realización y postproducción de videos corporativos y videoclips musicales. Si surge alguna nueva corriente hacia ella me dirijo.

Photoshop, Illustrator, Sketch90%
Dremweaver, WordPress, Html5, css375%
After Effects, Premiere, Final Cut, Da vinci90%
Redes sociales80%
0Cafés
0Diseños
0Clientes

ESTILO, DISEÑO Y CREATIVIDAD

«Plasmo ideas en imágenes, diseñando formas y códigos para aquello que te define»

Más sobre mi

CADA CLIENTE ES ÚNICO

Cada proyecto es único y tiene unas necesidades específicas. El trabajo debe estar enfocado a la búsqueda de soluciones para conseguir los objetivos del cliente.

Descubre más

Qué utilizo en mis diseños

Si quieres saber algún detalle técnico sobre alguna de mis piezas, aquí descubro como lo hice.

Grabación videos Phd Thesis Showcase (ICMM-CSIC)

20/02/2017
El proyecto PhD Thesis Showcase pretende ser un marco donde los estudiantes del ICMM puedan ser conocidos y donde puedan presentar su tesis al resto del mundo. Además de la experiencia se ofrece a los estudiantes un breve camino para presentarse a otros investigadores internacionales. Con este proyecto queremos que los estudiantes del ICMM puedan mostrar su «Tesis en un video» explicando su propio campo de investigación de una forma didáctica. Material y grabación Para la grabación de los videos utilicé una Blackmagic Cinema Camera 2.5K. Los objetivos utilizados fueron un Sigma 17-70 y un Tokina 11-16. La grabación se desarrolló en 2 escenas. En la primera de ellas, el estudiante explica a cámara su Tesis. Y en la otra, aparece realizando el experimento en su propio laboratorio. Programas utilizados Primeramente hay que organizar todo lo grabado y editarlo correctamente en Premiere. Es muy importante tener claro las escenas donde posteriormente insertaremos los dibujos. Como la mayoría del video consistía en explicar bien las tesis, decidí crear ilustraciones, con la supervisión de cada estudiante, que tuviesen interés en el espectador incluso siendo temas desconocidos para la mayoría de nosotros. Para ello utilicé Illustrator. Una vez que tenía cada ilustración por capas sólo había que importar en After Effects como composición y animar. Videos PhD Thesis Showcase Y este es el resultado de los dos primeros videos para el proyecto.

Fotografía y diseños «Forever Perras»

08/05/2016
El concepto de este diseño para el nuevo álbum de Monica Moss comenzó pensando en un fondo impactante, que fuese muy «Forever Perras» y que pudiese describir visualmente la diversidad y el atrevimiento de cierto tipo de mujeres. Ella quería retratar ese segundo chakra a la altura del útero (ya me entendéis). En sus propias palabras: «Retratar esa parte femenina que crea y da a luz». El reto iba a ser difícil ya que para crear algo así debíamos conseguir un grupo de personas atrevidas, que encarnaran esos valores de visibilidad, descaro y pasión de las «Forever Perras». En cuanto Mónica lo propuso todo fluyó sin mayor problema, para mí sorpresa… Primero hicimos las fotos de las bragas y los calzoncillos, estos últimos más bien pocos. La portada se fue gestando a lo largo de varias sesiones de lo más original y divertido. Fue genial que toda esta gente nos prestara sus cuerpos para transmitir la fuerza de la energía creadora femenina. Una vez acabados los retratos íntimos de un nutrido grupo de mujeres y algún que otro hombre de entre 20 y 50 años, de distintas profesiones… empezamos a pensar como integrarlo con una foto de portada. Ahí estuvo la imaginación de Monica para adecuar la idea inicial y mezclarla con otra que tenía ella de una cervecería, bodega del Chamberí más castizo. Sobre los marcos de principios del siglo XX empezamos a trabajar. A yuxtaponer ideas, durante varias semanas. Hasta que dimos con el quid de la cuestión para la portada. En la contra y el interior: Un menú personal de la autora, con sus entrantes, platos, postre… Y el toque gamberro que la caracteriza de «café y polvo». Un menú de ensueño, ¡vamos!. Un reto dificil. Sin duda apasionante. Quizá algún día os muestre los bocetos iniciales y como fui trabajando integrando los distintos fondos y formas. Las Forever Perras nacen en el barrio más castizo de Madrid y de ahí debían inspiran hasta llegar a cualquier lugar del mundo. Se trataba de hacer algo único, con sabor popular. De la singularidad artística a la pluralidad de cierto sector social que nos define y refleja. La siguiente sesión la hicimos en el estudio de Cruz, donde nos sentimos como en casa. De ahí sacamos las fotos de portada y del interior del cd. Como suele ocurrir una de las mejores fotos (la foto de la lengua) salió de una forma espontánea, casi de casualidad. Para esta sesión de fotos pudimos contar con una Canon 5d mark iii y un objetivo Canon de 85 mm. Una maravilla de equipo que nos prestó el fotógrafo Javi Martín. De esta sesión saldrá un making of que pronto verá la luz. Para el fondo de la portada, color y montaje final utilicé Photoshop. Todas las illustraciones del albúm están echas en Illustrator. El resultado fue un álbum de Monica Moss maravilloso tanto por dentro como por fuera.  

Videoclip «Hasta el final»

16/12/2015
Este videoclip fue fruto de la mezcla de ideas de Monica Moss y mías. Ella desarrolló el concepto artístico sobre un dibujo que a continuación os adjunto. Ese triángulo equilátero reflejaba los tres yoes de nuestra personalidad (Yo Público, Yo privado y Yo Trascendente) y el modo en que se integraban en la personalidad a lo largo de nuestra existencia. Ese dibujo fue marcando el desarrollo del videoclip y también de las carátulas. Una dirección clara nos movió desde el principio: rescatar el foco de la energía creadora de la mujer con un marcado enfoque de género. Siempre quisimos hacer un videoclip más teatral, para ello nos inspiramos en la película de Lars Von Trier «Dogville» en las que no hay paredes y toda la acción transcurre en un sólo espacio diáfano. Es en ese «origen de todo», el segundo chakra, donde discurre también nuestra acción. Para este videoclip contamos con la colaboración del espacio escénico Nave 73 en Madrid y de actores de la escuela Cuarta Pared. Aunque la elaboración conceptual y pre-producción del videoclip fue de varios meses, sólo tuvimos una tarde para su grabación. Dibujo que plasmamos a tiza en el suelo de Nave 73 Material y texturas Para la grabación de este videoclip utilicé una Blackmagic Cinema Camera 2.5K y una Canon 60d. Los objetivos utilizados fueron un Canon 24-70 y un Tokina 11-16 Prácticamente la mayoría del videoclip se grabó con trípode, excepto las imágenes de la canon 60d que se grabaron con una Flycam dsrl Nano. Los momentos de la grabación en los que se para el tiempo nos parecía que reflejaban la sensación de que en un instante acontecen millones de cosas y lo único que permanece es el cambio constante en nuestras vidas. La escena está grabada con la BMCC, cámara al hombro con el Filmcity shoulder rig, a 2 fps para posteriormente acelerarlo. Para darle la textura onírica que tiene el video, superpuse imágenes de las palabras escritas en el suelo. A la vez que anadía sensación de movimiento y ensoñación. Programas utilizados La Blackmagic CC graba en Raw y en archivos Dng, y se utilizan discos SSD.  Las imágenes obtenidas están en color plano con lo que tuve que utilizar un programa para corregir el color, curvas, niveles, saturación… El DaVinci Resolve es el mejor programa para etalonar, hace maravillas con el color . Antes de convertirlos a mov corregí todas las grabaciones incluso las grabadas con la Canon 60d, igualándolas todo lo posible. Durante la edición siempre es aconsejable volver al Davinci para corregir algunos planos que no hayan quedado perfectos. Una vez que tenía el color que quería ya con las imágenes en mov, elegí Adobe Premiere para editar. Me encanta este programa ya que es impresionante lo fácil que es introducir cualquier elemento en After Effects y que rápidamente lo recoja Premiere. En otros videoclips he utilizado Final Cut ProX, ya que me parece más visual y rápido a la hora de editar pero me encanta introducir elementos de postproducción en los videoclip y me

Fotografía y diseños «Este momento»

14/10/2015
Para la fotografía de esta portada utlicé una canon 60d con un objetivo Tamron 17-70. Retoqué  la fotografía utilizando el Photoshop. Quería que la imagen estuviese en blanco y negro pero destacando algunas partes como los labios o tatuajes. En el diseño de las letras también utilicé el Photoshop buscando un pincel especial que me diese una textura como si se pintase con un pincel o rotulador. Separé todas las frases de la letra. Para el montaje de la carátula utilicé el Sketch3, una mezcla de Photoshop e illustrator que me encanta. Necesitaba adecuar diferentes tamaños de portadas de varias redes sociales y Sketch lo hace todo muy sencillo, incluso la exportación. Me ha sorprendido gratamente para el diseño web y gráfico, os reccomiendo que lo probéis.

Videoclip «Woololeiu (Que os den por c***!)»

08/07/2015
Después del viaje a las profundidades de «Carmen Oh!» y a sabiendas que Mónica andaba a la vez trabajando ya en el desarrollo conceptual de «Hasta el Final»  por fín, un poco de diversión. Este tipo de temas gamberros los afrontamos desde la planificación con gran espacio a la improvisación. Casi me recuerda en alguno aspectos al videoclip de Rumores… (linkear) Bien, la consigna era plantear una especie de Olimpo donde los dioses se reían y puteaban a los humanos como si de un juego del que no somos conscientes se tratara. Llegamos con mucho tiempo para el primer día de rodaje en Huella (E-plató), donde grabaríamos el Olimpo. Colocamos el atrezzo, vestuario, repasé plan de rodaje. Para esta parte grabamos primeramente sobre Chroma a cada uno de los actores, y ya después recolocamos atrezzo para la parte de la fiesta que grabamos sobre fondo blanco. La segunda parte ofrecería a los alter ego de los dioses en la tierra, compitiendo por ver quien es capaz de ligar más y mejor. El problema vino, cuando en el segundo día de rodaje y tras varios plantones anteriores, nos pidieron a traición, unas horas antes de rodar, 3.000e (en conceptos varios) en el Hotel donde teníamos previsto grabar. Mónica y yo, estamos curtidos en mil batallas y decidimos cambiar de planes a unas horas y adecuar todo el guión de nuevo a Nave 73. Imaginad el difícil reto que supone reubicar a 10 actores, y adecuar el acting en otro marco sobre la marcha. Pero como venimos de trabajar desde la improvisación, este tipo de circunstacias ya no nos asustan. El rodaje extremo debe continuar. No hay nada que no se pueda reubicar dentro de una edición con buena postpo. En realidad nos encanta mostrar el reflejo de todo aquello que nos rodea aunque a veces huela un poco mal…   Material y programas Todo el videoclip está grabado con Blackmagic Cinema Camera 2.5k y Tamron 17-70mm. Para la corrección de color utilicé Davinci Resolve. La edición la hice con Final Cut proX y la postproducción con After Effects. Muchas de las escenas están grabadas en un Chroma verde. Para la inserción de los fondos utilicé el plugin de After effects Primatte Keyer y Key Correct, además de trabajar las ilustraciones con Illustrator y las fotografías con Photoshop. Si queréis más info podéis visitar la web de Mónica.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.pinche el enlace para mayor información. mas-informacion-sobre-las-cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies